6 comments on “BLACK MIRROR

  1. A mí puede que el que más me haya gustado sea el tercero. Aunque el primero me parece brillante, me da la impresión de que el tercero es mucho más verosímil en todos los aspectos, sobre todo el personal. Cómo describe las personalidades de los protagonistas y la manera en que la tecnología en cuestión les afecta me parece acojonante. Además me parece que el actor protagonista lo clava, cómo consigue ser un pringado a ratos, luego un paranoico, un violento agresivo y después un tío enamorado y destrozado, como pasa de un registro a otro sutilmente… me parece casi aún más difícil que lo del primer ministro en el piloto, que también tiene mucho mérito, no digo que no.

    Lo que sí es cierto es que el segundo capítulo se queda un poco a medias metido entre los otros que son casi obras maestras. Se hace un poco lento, el protagonista no tiene demasiado carisma y en mi opinión expresan la moralina demasiado abiertamente, es mucho menos sutil en su ejecución. Si a todo eso añadimos que el mundo que presenta a mí me pareció el menos verosímil de todos… pues da la impresión de que no acaba de estar a la altura.

    Sólo los ingleses pueden hacer estas cosas. La televisión entera como medio debería darles las gracias.

    Por cierto… ¿Qué te pareció el primero Sherlock? Mucha gente lo está poniendo a parir y a mí me gustó bastante. Vale que la trama está un poco pillada por los pelos en algún momento, pero los personajes están mejor que nunca. La secuencia con Sherlock y Mycroft en la morgue es buenísima. Guy Ritchie lo va a tener jodido ^__^

    M'agrada

  2. Sí, yo también creo que el 2º es el “menos bueno”, dentro de lo bueno que es, aunque el mensaje final está muy currado. Es verdad que lo ves con más distancia si no formas parte de este tipo de espectador, aunque su extrapolación a lo que pasa actualmente da que pensar, y mucho…

    Entre el 1º y el 3º, casi que les doy empate técnico, aunque el primero, por el impacto inicial que supuso, es el que viví más. Vale que no destaca por su estricta verosimilitud, pero la idea me pareció brutal y es tan trepidante que te deja pegado a la pantalla.

    El tercero es mucho más sutil, pero es verdad que es el más “humano” de todos y también el que aprofundiza más a nivel de personajes y comportamientos. De todos modos, y sin quitarle mérito, también es cierto que es el más previsible.

    En fin, los tres capítulos dan mil vueltas a una inmensa parte de lo que hemos visto durante todo 2011.

    Acerca del s2e1 de “Sherlock”, creo que opinamos lo mismo. El guión se les va un poco de las manos (tienden a querer complicarlo demasiado, no?) y también hay cierto exceso de giros finales, pero en general me moló bastante. Ya caerá el post cuando haya visto los tres (qué pocos, por cierto).

    M'agrada

  3. Yo nadaré a la contra y diré que, en mi opinión, el primero es el más flojo. La serie va de menos a más, sin duda. El escenario del segundo es el más inverosímil de todos, estamos de acuerdo, pero la moraleja llega más lejos. El tercero, el más “realista” es casi perfecto; no sólo por la impresionante actuación del actor principal sino también por la empatía se genera para con el personaje. En cambio, sigo sin imaginarme que alguien sea capaz de follarse a un cerdo durante una hora. No, eso sí que no.

    M'agrada

  4. La veritat és que és difícil comparar els tres capítols entre si perquè són tots força singulars i cadascun juga unes cartes diferents. Per això s’han de mirar amb prespectives diferents també.

    El 1r parteix més del realisme, però portant-lo a l’extrem -de forma intencionada, crec jo-, per això en segons quin moment costa “creure’s” el que passa. El 2n és majoritàriament una metàfora, busca el simbolisme i el paral·lelisme amb la realitat, i vulguis que no, aquest procés d’identificació d’aquests detalls i el seu significat també mola bastant. No obstant, jo seguiria situant-lo l’últim. I el 3r és una mescla de realisme i ciència-ficció, i és, tal com dieu, amb el que més fàcil és identificar-nos i projectar-nos-hi.

    Crec que mereixen ser vistos un altre cop, i ho faré, però al final m’haureu convençut i potser també em quedaré amb el 3r com a millor…

    M'agrada

  5. Me pareció una ideas interesantes, valientes aunque no me acabaron de no me acabron de. Sigo pensando que el primero falla en la premisa: Un país no sacrificará el conjunto de su sociedad (escenificado en el Primer Ministro) por la vida de una sola persona. Es más un Estado serio jamás cede a un chantaje, caiga quien caiga, ya que es un síntoma de debilidad. Aún así, es de lo más entretenido.

    El segundo lo encontré innecesariamente largo. Si los otros dos lo resuelven bien en 3/4, no hacía falta estirarlo hasta los 60 min). Me parece el más flojo de los tres además del ser algo previsible.

    El tercero es, sin duda, estupendo.

    M'agrada

  6. Discrepo un poco con lo del primero. Yo no lo concebí como que el atacado era “el país”, sino la figura individual del Primer Ministro. Al final se queda él solo, ante una opinión pública local (e incluso sus asesores) que le está pidiendo que lo haga, que prefiere que la chica sobreviva a preservar la dignidad de su gobernante.

    Para mí lo más potente del mensaje es como su principal preocupación en todo momento es cuál de las dos opciones que tiene le va a perjudicar más. Le importa su futuro, no el de la chica secuestrada. Es por eso que el final impacta, porque parece que su imagen pública no se ha resentido, pero en cambio le ha destrozado a nivel personal.

    Ah, y estoy de acuerdo en que, puestos a que uno de los tres durara 15 minutos más, al que más podía perjudicarle era el 2º. A mí no me pareció tedioso, pero sí demasiado redundante y dilatado.

    M'agrada

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.