3 comments on “THE AMAZING SPIDER-MAN

  1. Eres demasiado benévolo. Ni divertimento ni nada, es un buen truño con todas las de la ley. Vale que las secuencias de Spider-man balanceándose por la ciudad están bien, que el rescate del niño en el puente mola y que Andrew Garfiel y Emma Stone son bastante menos ñoños y pringados que Kristen Dunst y Tobey Maguire, pero todo lo demás es de coña, vamos.

    Para empezar el guión no hay por dónde cogerlo está lleno de tramas inacabadas, recursos roñosos y casualidades patilleras a favor de los personajes (y a partir de aquí SPOILERS, por si acaso). El tío indio que trabaja para Osborn desaparece sin dejar rastro después de la escena del puente; pintan a Peter como un pobre niño huérfano taciturno y traumatizado antes de que se muera su tío con lo que la muerte de éste casi no tiene impacto en su personalidad; Peter no es egoísta ni usa sus poderes en beneficio propio antes de dejar escapar al ladrón que matará a su tío, con lo que no se da cuenta de que la estaba cagando y debería usarlos para el bien; nunca se resuelve lo del ladrón que mata a Tío Ben, no aparece; la hija del poli que persigue a Spider-Man y novia de éste (una muchacha de insituto) curra en el mismo súper laboratorio que su enemigo y a la sazón antiguo amigo de su padre (en serio, repito, que va al insituto); Tía May no tiene ningún tipo de personalidad o función dramática en la peli, no queda claro si le gusta Spider-Man o no, o si se entera por ciencia infusa al verlo en la tele de que es su sobrino; Peter le canta su identidad a Gwen después de tres escenas de flirteo y a ella le parece genial, no hay ningún problema para compaginar su vida de superhéroe con la de adolescente enamoradizo; la araña que pica a Peter no es única ni especial, fue diseñada por su padre hace veinte años, hay otras doscientas iguales y con ellas curran científicos todos los días, vamos que de ahí puede salir un ejército de Spider-manes en cualquier momento, con lo cual la responsabilidad de Spider-Man de ser el único que puede hacer ese trabajo no es tal, siempre puede explicar cómo se convirtió y delegar en futuros hombres araña; lo que funicona perfectamente en Peter no lo hace ni de coña en Connors; de repente hay un antídoto para la recombinación de ADN entre especies (!!!) y Gwen sabe fabricarlo (mmm, ¿he mencionado que aún va al insituto?); el lagarto habla consigo mismo al más puro estilo del Duende Verde, que todos sabemos que era lo peor de la primera; el lagarto tiene la brillante idea de conventir a toda la ciudad en lagartos usando un prototipo abandonado que servía exactamente para eso; el lagarto se construye un laboratorio en las alcantarillas, ese sitio tan seco y seguro para el material electrónico y se deja los ordenadores encendidos al salir con una simulación gráfica de su acojonante plan para que Peter la encuentre; los padres de Peter murieron, o no, como parte de una conspiración acojonante porque no querían participar en la combinación genética de ADN de diferentes especies, hay algo muy misterioso, y súper importante en ese suceso, pero se olvidan de él durante el 80% de la peli; resulta que el nitrógeno líquido es mejor almacenarlo en los tejados; a Peter no se le ocurre que puede poner a Gwen en peligro hasta que su suegro moribundo se lo explica, aún así, tres días después de su muerte decide pasar de él y de su promesa; parece que el padre de Gwen debía de hacerles prometer a todos sus novios superhéroes que se alejasen de ella para no ponerla en peligro, porque la chica, sin tener ni idea de lo que ha pasado, lo adivina a la primera; Peter entra en el laboratorio a buscar a Connors porque quiere respuestas sobre su padre, se escapa de su grupo, no habla con Connors, entra en una sala llena de arañas, le pican… y se va sin averiguar absolutamente nada, vamos que ha ido porque necesitábamos que le picase una araña; Peter no aprende gracias a su tío que sus poderes conllevan una responsabilidad, sino que se mueve por venganza hasta que llega la escena del puente con el lagarto, ahí sí que por fin se siente responsable de capturarlo y de salvar las vidas que pone en peligro, pero lo aprende sin que la muerte de su tío tenga nada que ver (¿hacía falta entonces matarlo?) y además eso implica que una vez neutralizado el lagarto al final de la peli… se acaba su motivación para ser superhéroe ¿no?…

    Vale, que algunos son de ponerse un poco quisquilloso, pero ¿de verdad en una peli de 200 millones con tres guionistas no se podían haber cuidado un poco más los detalles de la trama?

    A mí lo que más me molesta es que tanto rollo con hacerla realista, con que se había acbado el Peter Parker súper pringado y ahora el estudio del personaje iba a ser muy profundo… para hacer esto. Este Peter no tiene la motivación clara (primero venganza, luego se olvida y pasa a la responsabilidad por la creación del lagarto), pierde tres figuras paternas a lo largo de una misma peli sin que ninguna de esas pérdidas le afecte demasiado, no tiene problemas económicos, no le cuesta ligar, no le cuesta compaginar su doble vida, no trabaja para el medio de comunicación que quiere destruirlo, no tiene problemas familiares con su tía, no se considera a sí mismo un superhéroe pringado y se ríe de ello, no tiene miedo por sus seres queridos… Vamos, que no es Peter Parker. Es cierto que el problema del Peter de las pelis de Raimi es que era demasiado pardillo y papanatas, le faltaba esa ironía y sentido del humor (a costa de sus enemigos y de sí mismo) que lo hacían especial… pero por lo menos su entorno, sus motivaciones, su base estaba bien construida. El de esta película sólo tiene una escena en la que muestre ese supuesto sentido del humor, la del ladrón con el cuchillo, y funciona a medias (parece un chulito y la escena tiene lugar cinco minutos después de que hayan matado a su tío, un momento que no es precisamente el mejor para enseñar su lado chistoso) y encima han jodido todo lo que en las otras pelis habían conseguido plasmar bien.

    Encima la peli, quitando la escena del coche con el niño y la conversación en el pasillo del instituto cuando se piden una cita, no tiene ningún momento ni imagen memorable, algo que Raimi con todos sus defectos (nadie duda que Spider-Man 3 era aún más truño que esta) sí nos daba en varias ocasiones.

    No es que sea un reboot malo, que lo es, es que encima es una peli mediocre tirando a mierdera.

    Y perdona el rollo, pero es que me ha tocado mucho las narices que maltraten así a un personaje que forma parte de mi infancia y adolescencia sólo para sacar cuatro perras después de tres pelis que ya lo petaron en la taquilla.

    M'agrada

  2. Ya veo que te lo has tomado como algo personal, jejeje. La verdad es que te compro la mayoría de errores y cosas que no cuadran, algunas lo noté mientras lo veía, como lo de la visita de Peter a Oscorp que acaba sin tener mucho sentido, lo del laboratorio informático en las cloacas o lo de que Spiderman se haga el gracioso cuando acaban de matar a su tío… me quedé flipando un poco. Otras cosas, ahora que lo dices, me doy cuenta de ellas, pero vamos, que lo tuyo es defecto de profesión eh… 😉

    Puede que haya sido un poco benévolo, pero lo cierto es que, pese a todo, la peli me pareció entretenida. Será que tampoco le exigía demasiado a la peli o que ya me esperaba que pasaría algo así. Bueno, y que tampoco me siento conectado de forma tan emocional al personaje, aunque tu última frase lo resume todo bastante bien.

    M'agrada

  3. Retroenllaç: VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN | M.A.Confidential

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.