7 comments on “KICK-ASS

  1. A mí me decepcionó bastante.

    No es que yo fuese el mayor fan del cómic, me pareció entretenido, coñero y no mucho más, pero desde luego comparado con la peli gana de calle.

    Para empezar estoy totalmente de acuerdo en que se hace larga y aburrida en muchos trozos, sobre todo en el medio. No me parece que estén nada bien equilibradas las escenas del protagonista con las de los secundarios. Llega un momento hacia la mitad de la peli en el que en la historia de Kick Ass no está pasando absolutamente nada y no paran de sacar a Mark Strong y al padre y la hija (que sí, que molan más que el prota, pero no son los que tienen que llevar la trama).

    Además, me parece una adpatación muy cobarde y equivocada en muchas cosas. Dejando de lado que tendría que haber como 200 litros más de sangre por secuencia para que fuese igual de divertida que el cómic y que es comprensible que en Hollywood si no eres Tarantino te tengas que cortar un poco, me parece que han murtilado la mayor parte de los giros del cómic.

    SPOILERS

    Para empezar, Big Daddy no era un policía vengativo que se disfraza de superhéroe… eso sólo existe en las pelis y en los cómics y Kick Ass va de retorcer esos argumentos y adaptarlos a un mundo de frikis que creen que se pueden convertir en realidad. En el cómic, cuando cogen a Big Daddy y lo empiezan a torturar, el tío confiesa que su mujer no está muerta, que simplemente un día se llevó a su hija y la empezó a entrenar como había visto en los cómics y películas. No quería que fuese una perdedora como él, sino que viviese lo que él sólo podía haber leído. El tío era un friki de los cómics que financiaba toda su falsa vendetta (le confiesa al mafioso que lo escogió sólo porque era de los mafiosos más conocidos) vendiendo números antiguos (y muy caros) por ebay. Es un gran giro, absurdo, pero gracioso y totalmente coherente. Aquí la peli no lo hace y termina por convertirse en una peli de verdad de superhéroes vengativos (si vuelan y todo), que es lo que nunca pretende ser en el arranque. Además, es mucho más emotivo que la niña, aún sabiendo que su padre la ha engañado toda su vida, cuando ve que se lo cargan, masacra a todos los mafiosos.

    Por otro lado, han jodido todo el giro de que Red Mist en realidad le estaba tendiendo una trampa a Kick Ass. Te lo cuentan desde el principio y así pierde toda la gracia y esa parte de la peli se convierte en un aburrimiento. En el cómic, a raíz de los vídeos de Kick Ass en youtube empiezana a aparecer decenas de imitadores (de ahí lo del chaval Armenio del principio que se tira desde la azotea) y el único que consigue marcar la diferencia, que arresta a un mafioso de verdad, es Red Mist. Kick Ass se muere de los celos, pero cuando por fin se lo encuentra descubre que es como él un pringado fan de los cómics. A los dos les mola lo mismo y son igual de malos héroes, lo que pasa es que Red Mist se enteró del golpe mafioso porque tiene contactos y aprovechó para decírselo a la policía y hacerse famoso. Los dos se hacen colegas, intentan rescatar a gente de un incendio y salen escaldados. Sólo al final ves que el tío es un cabrón y todo era una estrategia para llegar hasta Big Daddy. En la peli parece que van a jugarlo bien. Te enseñan que es hijo de un mafioso, que su padre pasa de él… Parece que van a ir a que usa la información que puede conseguir para (en apariencia) traicionarlo y hacerse superhéroe, pero no, la cagan y te lo cuentan todo por delante. No lo entendí y me jodió gran parte de la película.

    Por si todo esto no fuera poco, cogen lo peor del cómic, la historia de él con la chica de su clase y lo hacen idéntico… pero con un final peor. Yo sería partidario de haber cambiado la historia entera, porque lo del amigo gay me parece bastante cutre, pero si lo haces, por lo menos haz como en el cómic y da un pequeño giro, no el final feliz que todo el mundo se espera. Cuando él le cuenta que es hetero ella lo manda a la mierda y se va con otro. Él termina como empieza, haciéndose pajas. No digo que sea el mejor final, pero es que el momento en que ella lo perdona y se enrollan me pareció muy cutr y anticlimático en la peli.

    De todas formas, si hacen todo esos cambios pero consiguen que la película sea entretenida y divertida, vale. Pero es que no sólo me aburrí yo que había leído el cómic, también la gente que iba conmigo y que no podía comparar y no sabía lo que iba a pasar. Así que… A ver si con la dos atinan un poco más.

    M'agrada

  2. Mmmm, ahí surge claramente el problema de ver la peli “partiendo de cero” o con el cómic como referencia. Y, por lo que dices, los cambios en la adaptación son sustanciales y modifican el sentido de muchas cosas. La verdad es que lo desconocía por completo y despúes de leer las diferencias que has comentado, entiendo que te haya decepcionado.

    En todo caso, aunque acordamos en que se hace un poco larga, en mi caso no llegaría a decir que me aburrí. La historia decae, sí, pero ya le gustaría a Spiderman 3 haberme “aburrido” igual que esta. Vamos, que globalmente me lo pasé bastante bien.

    (SPOILERS)
    Por ejemplo, en el caso de Red Mist, la película te lo pinta al revés. Ya sabemos que va a tenderle una trampa, pero poco a poco se van haciendo colegas y Red Mist se da cuenta que en realidad es un pringao, como él, y los expertos son los otros dos. Me refiero a que tú consideras que la han cagado (verbo muy utilizado por tu parte, por cierto), pero yo no lo vi así. Si la historia original en el cómic es mejor, eso ya no lo sé…

    La historia que has contado de Big Daddy la encuentro un poco rebuscada, no? Vale que en la peli pasan muy de puntillas sobre algunos detalles, pero a mi me gustó. Básicamente porque la niña es la caña, claro.

    En cuanto a la relación con la chica, encontré gracioso que él viviera esta situación tan tópica de decir que lo deja para estar con ella, pero luego tener que romper su palabra, obligado por el deber. Y ella sufriendo viéndolo por la tele… no sé, a mí me pareció que pegaba bastante con el tono paródico del resto de la peli.

    Ya te digo, a lo mejor será porque la vi sin saber nada de qué o quién era Kick-Ass…

    M'agrada

  3. Tanto digo lo de cagarla? Mmmm voy a tener que empezar a cuidar mi lenguaje en un blog tan políticamente correcto como éste ^___^

    Y sí, supongo que si la viese sin espectativas (que ya te digo que no eran altísisimas, porque no soy fan acérrimo del cómic) habría visto otra película. A lo mejor dentro de un tiempo me empieza a gustar más.

    M'agrada

  4. Jo tinc un aventatge o un inconvenient, no ho sé. No he llegit el còmic i, per tant, no puc comparar. És més, crec en les adaptacions lliures. Aquesta setmana jo també he escrit de ‘Kick-Ass’ -tornem a coincidir- i precisament començo així, dient que m’és igual que s’allunyi del còmic. Les pel·lícules s’han de valorar com pel·lícules. Res mes. Dit això. A mi m’ha agradat força i la nota que l’hi has posat m’ha semblat justa.

    Hem fet la mateixa lectura. L’única diferència és que jo li dono molta importància al fet que l’aparició i l’èxit del superheroi sigui gràcies a les anomanades xarxes socials, que són molt presents en tota la pel·lícula.

    Les escenes d’acció les vaig trobar sensacionals. Vaig passar una estona molt bona veient la peli i segur que repetiré amb la segona part. Una abraçada.

    M'agrada

  5. doncs jo crec k la nota del martí és massa generosa, ja que si bé la película és entretinguda i comença d’una manera que t’hi enganxes de seguida, cap a la meitat de la trama hi ha un bajón acusat que li fa perdre la gràcia. el final, però, és força correcte dins de la dificultat d’acabar una peli així dignament.

    el problema es k la “credibilitat” k dóna kick ass com a superheroi cutre i terrenal keda tapada per les flipades de la nena i el pare, k realment són uns “batmans”.

    i realment el final es de superherois total. o sigui comencen en plan “tocant de peus a terra” i molt real (genial la primera intervenció de kick ass amb apunyalada i atropellada) i acaba amb el nivell de spiderman en conya.

    una sensació agridolça baja, pero té molts moments bons, és innegable.

    M'agrada

  6. Això de les mitges notes al final m’està portant de cap, jejeje. Vaig estar dubtant entre el 7 i el 7’5, i em vaig decantar per l’últim després d’escriure el post.

    Edu, a mi el contrast entre les dues històries em va agradar i no crec que la credibilitat d’una es vegi afectada per l’altra. D’una banda Kick-Ass pringat que es fa famós “per casualitat” i de l’altra Big Daddy i Hit Girl que són uns cracks a l’ombra que es veuen sorpresos per el salt a la fama d’algú “com ells”. Una historia en què només hi hagués superherois cutres hagués estat reiterativa.

    Jordi, jo també tenia en ment donar pes al tema de les xarxes socials i el 2.0, però al final vaig tirar més per una altra banda. Com dic al principi del post, és tot un retrat de la societat actual en aquest sentit. En com qualsevol persona pot saltar a la fama mundial gràcies a Youtube, Myspace, etc…

    Aquesta contextualització tan actual és el que fa de Kick-Ass una peli diferent.

    M'agrada

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.