2 comments on “HOMELAND – 1a temporada

  1. Gran serie.

    SPOILERS

    Todos los capítulos han tenido un nivelazo, pero a mí hay un par de cosas que no me acabaron de convencer. La primera fueron los flashbacks de como Brody se convirtió. Toda la historia con el niño Issa me pareció un pelín simplona, estaba contada muy por encima, yo no terminé de implicarme del todo y la situación de partida (Abu Nazir “contratándolo” de profesor de inglés cuando él mismo lo habla perfectamente, lo bien que lo trata, que le deje tener tanto contacto con su hijo sin que nadie los vigile…) no me acabó de resultar del todo verosímil. Es uno de los puntos más flojos de la serie cuando era de vital importancia y llevabas queriendo verlo casi desde el capítulo 1.

    El giro de Walker está vivo y es terrorista fue muy efectivo, pero tampoco me terminó de convencer que no hubiese ningún tipo de explicación a cómo lo hicieron y por qué se unió a ellos.

    Y el final… A mí que no explotase la bomba no me importó, pero sí que me pareció decepcionante que Brody saliese de rositas tan fácilmente después de semejante cagada. Habría preferido mil veces que lo dejasen en alto, que no supieses hasta la próxima temporada cómo va a reaccionar Abu Nazir que esa resolución apresurada que te deja básicamente en la misma situación que teníamos hace tres capítulos, Brody infiltrado en las altas esferas a la espera de órdenes.

    Casi todos los puntos flojos de la serie de todas formas están relacionados con los terroristas. Me paece que las tramas familiares y de la CIA son casi perfectas. Es cierto que el amor entre Brody y Carrie igual surge un poco deprisa, pero por lo demás me parece que no lo podían hacer mejor. Carrie y Saul (no sabía que Íñigo Montoya “tú mataste a mi madre prepárate a morir” podía ser tan grande) deberían salir en todas y cada una de las pelis o series que se hagan sobre la CIA. Sus personalidades, la relación que tienen entre ellos, con sus familias, con Estes… acojonantes.

    Me encanta también como estan llevando lo del topo. En cualquier otra serie habrían hecho un par de capítulos ya sobre eso y lo habrían contado a la mínima, aquí no. Te dejan caer que puede ser Saul con lo del detector de mentiras, te joden la vida y luego se olvidan. Yo apuesto por Galvez sin duda, pero pueden salir con cualquier cosa.

    No has visto la serie original israelí ¿no? Da un poco de pereza, pero me gustaría saber cuánto de la genialidad de Homeland es original y cuánto viene de la serie primigenia.

    M'agrada

  2. Evidentemente, tiene sus puntos criticables como cualquier serie, pero yo creo que la clave es lo primero que dices (y lo que reitero yo en el post): que sabe equilibrarlo todo muy bien, haciendo que todos los capítulos mantengan un nivel muy alto.

    SPOILERS

    – Coincido en gran parte con lo que dices, especialmente en lo del regreso de Tom Walker y la preparación del último atentado, ya que no te contextualiza lo suficiente la preparación de este y cómo los dos trabajan juntos.
    – También es cierto que el flashback con la historia de Brody e Issa no queda todo lo convincente que se podría desear, pero a mí no me pareció tan mal.
    – El único momento en el que hice una mueca de “mierda, no lo han podido evitar” fue con la llamada de la hija, entre lágrimas, para que papá volviera a casa. Topicazo sentimentalista yanki…

    Aparte de estos detalles, cosas que me molan especialmente:
    – Cómo trata el prejuicio Islam=terrorismo. Para muchos, ver a Brody rezando por primera vez lo convierte automáticamente en terrorista, pero luego sus motivos son mucho más personales, que sea musulmán es algo secundario.
    – El retrato de los agentes de la CIA. Unos cracks en su trabajo, pero ingenuos y fracasados en su vida personal. La escena en la que Carrie espera a Brody en plan cita romántica y luego se lleva el chasco me pareció genial.
    – Las idas de olla de Brody al principio, especialmente con la familia y sabiendo que la mujer le había engañado. Y, en general, eso de que nunca sepas cuáles son sus verdaderas intenciones.

    En efecto, de la serie israelí no he visto nada. Me da bastante palo, igual que la The Killing danesa…

    M'agrada

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.